Gracias por estar y por dejarme ser....

Que momentos aquellos, sin responsabilidades, sin compromisos, solo éramos nosotros adentrados en ese enorme lugar, al que los grandes le llamaban mundo, pero al menos para mi, existían varios de esos mundos...
Tenia uno en mi barrio, uno en mi escuela, otro en las colonias de vacaciones, uno en mi hogar y ni hablar de ese donde solo corría detrás de una pelota todo el tiempo que quisiera y encima llegaba a casa sin pretender bañarme. Y cada lugar era especial, era un sitio mágico donde todos los días sucedían cosas diferentes, cosas que sin saberlo me siguen afectando indirectamente hoy en día. Como aquel cuento del elefante y su estaca; ( al que este interesado, luego se lo relato) ... La verdad es que me siento afortunado de haber podido vivenciar tantas cosas, de conocer gente tan distinta y por eso, siempre les voy a estar agradecido a mis viejos, por el enorme sacrificio que hicieron por mi y mis hermanos. Por darnos los medios, por dejarnos soñar y por que en cada sueño que intentábamos alcanzar ellos a su manera y con todo lo podían, aportaban esas plumas para ayudarnos a despegar. Es por eso que ahora puedo seguir imaginando mas allá de la realidad, de esta realidad a la que la gran mayoría se limita por sus miedos, sus inseguridades y sus prejuicios. Desde chico uds. me abrieron las ventas y me dieron la posibilidad de ver tantas cosas, otorgándome siempre la posibilidad de elegir y con la única guía de sus palabras. Uds. evitaron que yo tenga una estaca que detuviera mi andar, y yo no recuerdo un encierro o una penitencia por alguna travesura cometida, todo lo contrario, siempre estaban ahí para motivarme, para darme confianza y acompañarme al afrontar nuevos desafíos. Cada uno aporto a su manera, con su metodología que muchas veces critique y lo voy a seguir haciendo, pero es imposible hacer ceder la balanza frente a tanta entrega y tanta dedicación, ante esos grito de amor desparramado. Son a las únicas persona que admiro, de los únicos seres que me siento orgulloso, y me parecen increíbles esas incontables asañas que logran hacer, esos proyectos resignados o postergados por nosotros. Por eso, por darme tantas posibilidades, por mostrarme y dejarme deambular en tantos caminos GRACIAS, GRACIAS por darme un infancia extremadamente rica... y un futuro con tantos sueños y esperanzas...
GRACIAS

Todo esto por un monologo que una amiga quiso compartir conmigo y que ahora soy yo quien lo expone ante ustedes, espero lo disfruten....

">

4 Comentarios:

Anonymous Anónimo dijo...

buenas!! soy lau, me gusto mucho lo que escribiste encerio de verdad, no pude escuchar el audio porq no me funciono, pero me bastó y me sobró con lo que lei, y asu vez aquel relato produjo en mi casi lo mismo que produjo en vos cuando lo escribias.
no se si sirvio de algo mi comntario pero bue aki estoy.
segui asi que podrias escribir un libro...jeje..al que sin duda yo compraria..
te dejos muchos saludos.
*lau*

septiembre 28, 2006 6:59 p. m.  
Anonymous Anónimo dijo...

Hola Emma.. soy Pau. Te dejo aca el tema de debate porque no se a donde lo tenia que subir (tecnoligia 1-Paula 0). Besos..
Estuve pensando en cual podía ser el tema a proponer. Automáticamente aparecieron 2, y casi de forma simultanea. EL primero retomar nuestro debate sobre cuba teniendo en cuenta los eventos acontecidos en los últimos meses. El segundo, relacionado al “amigable “ trato entre periodista de CQC (léase Clemente, Gonzalito y el Pelado) con los políticos. Voy a empezar y después vemos como terminamos...
Estamos por presenciar un momento muy importante de la historia mundial. No sabemos cuando llegara o si ya llego, pero seremos testigos de la caída del ultimo gobierno comunista. Yo me pregunto: Será cierta la enfermedad de Fidel o solo una excusa para delegar las cosas a Raúl (su hermano)? Acaso Fidel ve en Raúl la fortaleza, convicción y energía a que el le esta faltando para seguir defendiendo sus ideales ? Sea lo que sea que le pase a este líder, va a desencadenar algo interesante.
Por un lado vemos gente extremadamente feliz por su enfermedad (claro, gente que vive fuera de la isla) y gente que se conmueve con llos hechos ( gente que vive en la isla). Déjame que te explique mi postura y a lo que quiero llegar.
Comparto y defiendo total y absolutamente el ideal base del comunismo: igual social. Creo que el respeto por el trabajador es el mejor incentivo laboral y lleva a todos a igualdad de condiciones. Al no haber propiedad privada, no hay clases burguesas que dominan a la clase trabajadora. Lo que no me parece justo (aunque yo no soy nadie para juzgar) es que esa clase social a la que se refiere es una baja. Baja en el sentido de la poca remuneración que recibe el isleño por su trabajo. Lo que hay que rescatar es la excelente educación y salud que el Estado les ofrece.
Otra cosa que refuto en algún aspecto es el hecho de que ellos no pueden emigrar hacia otras naciones. Desde el momento en que somos concebidos rigen hacia nosotros los derechos humanos y la libertad que como hombre se nos regala. Entonces... por que ir en contra de la naturaleza? El aspecto de esta prohibición que valoro es que de esta forma defienden lo suyo. Por que dejar que un doctor (al cual Cuba le pago sus estudios) se vaya a trabajar a otra país? Por que no devolver en mi país lo que ellos me dieron, teniendo las posibilidades de hacerlo? No como el argentino, por ejemplo el científico argentino, que debe irse si quiere progresar al par de la ciencia.
Hay que notar que de a poco América Latina esta siendo dirigida por partidos de izquierda. Chile, Paraguay, Bolivia, Venezuela... Que pasa? El mestizo recién hoy abre los ojos y ve que el gringo nos esta devorando? Creo que todos, por la sola y hermosa razón de ser del lado de la Cordillera de los Andes y no del lado de Las rocallosas tenemos un Ernesto Guevara dando vuelta esperando el momento justa para salir. Te invito a que veas “Diarios de motocicletas” o que leas “Viaje por América Latina” (creo que es así el titulo) escrito por Guevara donde se ve como se despierta un hombre sediento de justicia social.
En fin, como será América latina sin esa isla comunista? Como serán las reuniones de la ONU o el del MERCOSUR sin esos extensos pero valiosos discursos de izquierda hacia el diablo como llama Chavez a Bush. No lo se. Pero si hay algo que se: el gobierno comunista quizás muera con Fidel, pero el sentimiento va a seguir “en el rebaño de latinoamericanos” que somos.
Lo de CQC lo dejo para otra oportunidad porque no tiene mucho que ver... o si?

septiembre 28, 2006 7:05 p. m.  
Anonymous Anónimo dijo...

Emma: Buenas!! si todavia no lo han hecho haceles leer esto a tu s viejos porfaa!
(te digo la verdad, terminé lagrimeando dsp d leerlo y de saber que sentis todo eso hacia ellos (la enseñanaza q te dejan los viejos es la herencia mas importante, rica y unica q nadie te va a quitar)
que ganas de volver a aquellos años! (aunque sea por un ratito), ya te lo he dicho pero hoy te lo repito:
sos un ser humano increiblemente bello, y tiernamente inocente (y tu inocencia se resume en una fina sensibilidad.....bueno, me alegro q te haya gustado el monologo. te mando un beso
chau!!!
(quien no se sienta reflejado con el monologo no tuvo infancia...)

septiembre 28, 2006 7:58 p. m.  
Anonymous Anónimo dijo...

Hola Emma soy lau, al final hoy despues de tanto tiempo pude escuchar el monólogo..la verdad que muy bueno y a mi tambien casi se me scapa un lagrimón.
Que sigas bien...
**lau**

octubre 08, 2006 7:57 p. m.  

Publicar un comentario

Free counter and web stats