Ser o no ser? , Ser o parecer?


Cuantos cambios en los últimos tiempos no?, cuantas dependencias socioculturales, y me refiero al echo de que un individuo se siente como tal , solo si forma parte de un “grupo, un gueto, una secta, etc.”...Hay seres que andan por su camino; aislados, otros prefieren un camino paralelo a la “realidad”, hay quienes optan por las autopistas, a tan alta velocidad que pierden la noción del transito. Otros que solo aparentan andar sobre un carril, pero en realidad son absorbidos por el embotellamiento masivo y están aquello a quienes les encanta circular por el mismo carril en sentido contrario.
Con esto intento hacer alusión, a esas persona que por miedo de sentirse excluidos, o ser prejuzgados, toman cualquier rumbo.
Tengo la mala suerte de verlo a diario, quizás sea la moda o un simple look, o peor aun, ser yo el que no entiende como gira el mundo.
Pero por que el vestirse igual?, el hablar igual?, hasta el mismo corte de o pelo, que pasa por sus mentes? Me gustaría comprender...
Conocí gente que toma un estilo de vida solo para evitar sentirse vulnerables ante los demás, pintan una fachada en su cuerpo, caracterizándolo de duro, fuerte e impenetrable, pero la verdad, es que son mas débiles y sensibles de lo que realmente creen.
Se que en este mundo, uno no puede comportarse de igual manera en todos los ámbitos, yo prefiero mimetizarme, pero a veces el encontrar esa espectro exacto de matices lleva años de intento y error, en lo cotidiano.

2 Comentarios:

Anonymous Anónimo dijo...

creo que se tomanm estas posturas por solo una razon: no nos conocemos...las personas no se conocen a si mismas, de lo contrario cada uno se basaria en lo que lo identifica como unico. Se tiende a mirarlo que la sociedad ofrece para saber quien sos.pienso que el mundo esta bastante desvirtuado, hasta estandares de personalidades se venden, lo peor es que hasta adultos los compran.

agosto 06, 2006 3:18 p. m.  
Anonymous Anónimo dijo...

Coincido con vos, las nuevas generaciones tienen muchos problemas para encontrar realmente su identidad. El hecho de ¨ ser alguien ¨ es igual a ¨ pertenecer a tal o cual grupo ¨ . Desde escuchar tal musica, hasta como dijiste vos vestirse de determinada manera. Pero eso pasó y va a pasar siempre, es característico de la adolescencia sobre todo. Lo patológico del asunto quizás radica en los tipos de líderes que buscan los adolescentes de ahora. La manera en que se relacionan. A veces me pongo a pensar...y me pregunto cómo actúa una persona que no se deja llevar por las apariencias, o por las opiniones de los demás. Y creo qeu realmente no existe. Como en un chiste de mafalda, qeu creo que era Miguelito que quería dejar de ver tele para dejar de pertenecer al porcentaje de gente qeu mira tele; pero pasó a pertenercer al porcentaje de gente que no mira tele. En fin, todos nos vemos influidos por los demás. Y el ser humano es sociable por naturaleza, por lo tanto queremos pertenecer desesperadamente a los grupos. Y muchas veces pagamos altos precios por eso, y dejamos de lado algunas convicciones para encajar y agradar a los demás.
Yo sencillamente...sólo se que no se nada, y cada vez entiendo menos!

agosto 08, 2006 1:32 a. m.  

Publicar un comentario

Free counter and web stats